Mi método
Puedes ponerte en contacto conmigo por teléfono, por correo electrónico o por el formulario de la web para que pueda hacer una valoración de tu hijo/a o de ti mismo por alguna dificultad en el habla, en la deglución, en el lenguaje oral o en la lectoescritura.
Coordinamos una visita y hablamos del motivo de la consulta. Esta entrevista es un primer contacto para poder orientaros y os propongo el proceso a seguir que me parece más adecuado en cada caso.
Una vez tengo la evaluación y hemos acordado el plan a seguir, es el momento en que empiezo a trabajar con el niño de manera individual. La sesión suele ser con el/la niño/a, pero siempre estoy dispuesta y abierta a hacer reuniones de coordinación con los padres para resolver dudas o escuchar comentarios que pueden ayudar a la tarea que se está llevando a cabo.
Paralelamente al trabajo con el niño, establezco reuniones de coordinación con la escuela u otros profesionales para informarles del diagnóstico y de las actuaciones que seguiremos a partir del momento.
Duración y frecuencia
CON OTROS PROFESIONALES
A menudo sólo tengo que trabajar de manera específica el motivo de consulta como podría ser la dificultad para pronunciar bien un sonido (Dislalia), pero también sucede que hay casos en los que no se trata de una demanda concreta sino que es un trabajo integrador con otros profesionales.
Derivaciones
Normalmente las derivaciones que hago son a:
- Psicólogos.
- Psiquiatras.
- Otorrinolaringólogos.
- Logopedas especializados en patologías de la voz o en neurologopedia.
- Oftalmólogos-optometristas.
- Neurólogos.
- Dentistas-ortodoncistas.
- Fisioterapeutas-osteópatas.